Las plantas son organismos vivientes autosuficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua.
Existen mas de 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores. A diferencia de los animales, que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso qLos humanos dependemos, directa o indirectamente, de las plantas para poder alimentarnos. Si comemos carne animal, esta procede de un animal que se ha alimentado de hierba. Cuando comemos alimentos vegetales, estos están producidos directamente por las plantas. De las plantas obtenemos cereales tan necesarios para poder sustentar a millones de personas en todo el mundo, como el trigo que es el alimento más importante del mundo occidental, el maiz, base de la alimentación en muchos lugares de América, o el el arroz, primera especie alimenticia de Asia.
Otros alimentos son básicos en la alimentación humana. Algunos tubérculos son de importancia capital, como las patatas, que se come prácticamente en cualquier sitio o la mandioca, que constituye un alimento básico en zonas tropicales.
De las plantas obtenemos frutas, ricas en hidratos de carbono, vitaminas y fibras: La importancia de la fruta en la alimentación humana ha sido reconocida desde la antigüedad, hasta el punto que los antiguos la denominaban como " la comida de los dioses" y le otorgaban propiedades mágicas o divinas. Los platanos son el cuarto alimento más importante en la alimentación de los países en vías de desarrollo después del arroz, eltrigo y el maíz. Las naranjas constituyen el fruto más consumido.
Las plantas nos proporcionan verduras y hortalizas, ricas en vitaminas y minerales, necesarios para el mantenimiento de la salud,como las lechugas, tomates y zanahorias, , etc. forman parte habitual de nuestras ensaladas. espinacas, coles, son también presentes en la dieta habitual de muchas personas y constituyen alimentos esenciales de la Dieta Mediterránea.
Los frutos secos son fuente de grasas vegetales. Proporcionan calorías sanas y minerales abundantes . nueses, avellanas o almendras son ejemplos de alimentos muy utilizados. Otras plantas también proporcionan grasas, como la margarina obtenida del maiz, o aceites comestibles, como el aceite de oliva , el de girasol o el de soja. De las plantas también obtenemos bebidas tan conocidas como el vino, producido a partir de las uvas; cerveza, que obtenemos de la cebada con la adición de lúpulo, y otras infusiones tan conocidas como el café o el te. Hemos de tener en cuenta toda una serie de productos que forman parte de la industria alimentaria y que sonuímico llamado fotosíntesis
Existen mas de 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores. A diferencia de los animales, que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso qLos humanos dependemos, directa o indirectamente, de las plantas para poder alimentarnos. Si comemos carne animal, esta procede de un animal que se ha alimentado de hierba. Cuando comemos alimentos vegetales, estos están producidos directamente por las plantas. De las plantas obtenemos cereales tan necesarios para poder sustentar a millones de personas en todo el mundo, como el trigo que es el alimento más importante del mundo occidental, el maiz, base de la alimentación en muchos lugares de América, o el el arroz, primera especie alimenticia de Asia.
Otros alimentos son básicos en la alimentación humana. Algunos tubérculos son de importancia capital, como las patatas, que se come prácticamente en cualquier sitio o la mandioca, que constituye un alimento básico en zonas tropicales.
De las plantas obtenemos frutas, ricas en hidratos de carbono, vitaminas y fibras: La importancia de la fruta en la alimentación humana ha sido reconocida desde la antigüedad, hasta el punto que los antiguos la denominaban como " la comida de los dioses" y le otorgaban propiedades mágicas o divinas. Los platanos son el cuarto alimento más importante en la alimentación de los países en vías de desarrollo después del arroz, eltrigo y el maíz. Las naranjas constituyen el fruto más consumido.
Las plantas nos proporcionan verduras y hortalizas, ricas en vitaminas y minerales, necesarios para el mantenimiento de la salud,como las lechugas, tomates y zanahorias, , etc. forman parte habitual de nuestras ensaladas. espinacas, coles, son también presentes en la dieta habitual de muchas personas y constituyen alimentos esenciales de la Dieta Mediterránea.
Los frutos secos son fuente de grasas vegetales. Proporcionan calorías sanas y minerales abundantes . nueses, avellanas o almendras son ejemplos de alimentos muy utilizados. Otras plantas también proporcionan grasas, como la margarina obtenida del maiz, o aceites comestibles, como el aceite de oliva , el de girasol o el de soja. De las plantas también obtenemos bebidas tan conocidas como el vino, producido a partir de las uvas; cerveza, que obtenemos de la cebada con la adición de lúpulo, y otras infusiones tan conocidas como el café o el te. Hemos de tener en cuenta toda una serie de productos que forman parte de la industria alimentaria y que sonuímico llamado fotosíntesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario